Uso combinado e interpretación de WISC-V y NEPSY-II
Uso combinado e interpretación de WISC-V y NEPSY-II
Este curso enseña a integrar los resultados de las baterías WISC-V y NEPSY-II para construir un perfil neuropsicológico completo que oriente la intervención individualizada. Permite comprender cómo combinar información cognitiva y procesual para una evaluación más precisa y útil en el contexto clínico y educativo.
La elaboración del perfil neuropsicológico ha de proporcionar, más allá de la presencia de un diagnóstico, datos relevantes para la intervención individualizada. Esto es posible en la medida que obtengamos información tanto de los dominios cognitivos como de la ejecución del niño a partir del análisis de los procesos que lleva a cabo. En este sentido, la combinación de las escalas WISC-V y NEPSY-II permite una evaluación detallada que responda a sus necesidades de aprendizaje.
Este curso se desarrollará en formato online en directo y será impartido por un profesional experto en la materia, que aportará su conocimiento teórico y práctico.
Se desarrollará en formato online en directo y será impartida por un profesional experto en la materia, que aportará su conocimiento teórico y práctico.
• Dirigido: Psicólogos, psicopedagogos, neuropsicólogos y otros profesionales relacionados. • Duración: 4 horas + 30 minutos de preguntas. • Formato: Online en directo. • Fecha y hora: Jueves 18 de junio de 2026. 16:00 - 20:30h. • Experto: Paco Rodríguez-Santos. Doctor en Psicología y neuropsicólogo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el equipo de Alteraciones Graves del Desarrollo (Autismo) y de Discapacidad Motora en la Consejería de Educación de Madrid. Ha sido profesor Asociado de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y en la actualidad es Honorario en la misma universidad. Ha publicado numerosos artículos en revistas de Psicología Educativa y Neuropsicología y es autor del libro “Guía de intervención logopédica en los Trastornos del Espectro del Autismo”.
Paco Rodríguez-Santos
Doctor en Psicología y neuropsicólogo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el equipo de Alteraciones Graves del Desarrollo (Autismo) y de Discapacidad Motora en la Consejería de Educación de Madrid. Ha sido profesor Asociado de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y en la actualidad es Honorario en la misma universidad. Ha publicado numerosos artículos en revistas de Psicología Educativa y Neuropsicología y es autor del libro “Guía de intervención logopédica en los Trastornos del Espectro del Autismo”.