A partir del 13 de mayo, su página de inicio de sesión será algo diferente. Saber más

Cursos

Ver como Lista Parrilla

Artículos 1-10 de 11

Fijar Dirección Descendente
  1. WISC-V: Aplicación, corrección e interpretación

    WISC-V: Aplicación, corrección e interpretación

    Este curso proporciona una visión general de la herramienta, de su estructura y contenido, incidiendo en los cambios desde la WISC-IV.
    Disponible
  2. Uso e interpretación del MCMI-IV

    Uso e interpretación del MCMI-IV

    Este curso online ofrece una formación detallada sobre el MCMI-IV, cubriendo desde sus características generales, la estructura, las diferentes escalas y el proceso de interpretación, hasta el análisis de casos prácticos, basándose en le prestigiosa teoría evolutiva del Dr. Millon.
    Disponible
  3. Uso de CELF-5, PPVT-5, EVT-3 y CELF-3 PS en la evaluación de los trastornos del lenguaje

    Uso de CELF-5, PPVT-5, EVT-3 y CELF-3 PS en la evaluación de los trastornos del lenguaje

    Esta formación online profundiza en la evaluación del lenguaje mediante las pruebas CELF-5, CELF-3 Preescolar, PPVT-5 y EVT-3. Enfocándose en la interpretación de los resultados obtenidos con estas pruebas, su ayuda en el diagnóstico de los trastornos del lenguaje, especialmente el TEL/TDL, y en el análisis de casos prácticos.
    Disponible
  4. Uso combinado e interpretación de WISC-V y NEPSY-II

    Uso combinado e interpretación de WISC-V y NEPSY-II

    Este curso enseña a integrar los resultados de las baterías WISC-V y NEPSY-II para construir un perfil neuropsicológico completo que oriente la intervención individualizada. Permite comprender cómo combinar información cognitiva y procesual para una evaluación más precisa y útil en el contexto clínico y educativo.
    Disponible
  5. Evaluación del procesamiento sensorial con el Perfil Sensorial-2

    Evaluación del procesamiento sensorial con el Perfil Sensorial-2

    Esta formación online permite conocer la aplicación y corrección del Perfil Sensorial-2 en la evaluación del procesamiento sensorial en contextos clínicos y educativos, mediante un enfoque práctico.
    Disponible
  6. Evaluación de trastornos emocionales y conductuales con el modelo BASC-3 / BESS

    Evaluación de trastornos emocionales y conductuales con el modelo BASC-3 / BESS

    Este curso mostrará cómo utilizar el modelo BASC-3 para evaluar trastornos emocionales y conductuales en niños y adolescentes, así como su importancia en la planificación y seguimiento de la intervención. Asimismo, se resaltará la importancia de la prevención, el cribado universal y la intervención temprana, con el sistema BESS como referencia.
    Disponible
  7. NEPSY-II: una evaluación cognitiva completa y flexible, a la medida de niños y adolescentes (2 sesiones)

    NEPSY-II: una evaluación cognitiva completa y flexible, a la medida de niños y adolescentes (2 sesiones)

    Este curso online en directo, impartido en dos sesiones, combina teoría, práctica y análisis de casos clínicos para poder utilizar la NEPSY-II con seguridad y eficacia en contextos clínicos, educativos y de investigación.
    Disponible
  8. Interpretación de la WISC-V: Perfiles de funcionamiento cognitivo en los diferentes trastornos del neurodesarrollo.

    Interpretación de la WISC-V: Perfiles de funcionamiento cognitivo en los diferentes trastornos del neurodesarrollo.

    Este curso permite profundizar en la interpretación clínica de la WISC-V, explorando la utilidad de cada prueba, así como los índices primarios y secundarios, y su relevancia en el diagnóstico diferencial de trastornos del neurodesarrollo. Este curso online en directo te permitirá identificar perfiles cognitivos característicos y aplicar la WISC-V con mayor precisión y sensibilidad clínica.
    Disponible
  9. Aplicación, corrección e interpretación de las Escalas Bayley-III

    Aplicación, corrección e interpretación de las Escalas Bayley-III

    Curso online sobre la aplicación de las Escalas Bayley III, herramienta fundamental para evaluar el desarrollo infantil en cinco áreas clave desde el nacimiento hasta los 42 meses, con el fin de detectar retrasos y orientar intervenciones tempranas.
    Disponible
  10. El diagnóstico temprano del autismo: cómo evaluar el neurodesarrollo temprano y su relevancia en el pronóstico.

    El diagnóstico temprano del autismo: cómo evaluar el neurodesarrollo temprano y su relevancia en el pronóstico.

    Este curso online en directo ayuda a identificar signos tempranos del autismo y a realizar una evaluación integral del neurodesarrollo en la primera infancia. Además, proporciona herramientas prácticas y criterios diagnósticos clave para mejorar la detección precoz del Trastorno del Espectro Autista, comprender su impacto en el pronóstico y comunicar los resultados de forma efectiva a las familias.
    Disponible
Página
por página
top