Vineland_ES_campaignbanner

Confíe en la herramienta por excelencia para la evaluación de la Conducta Adaptativa. Las Escalas Vineland-3 ¡disponibles muy pronto!​

Las Escalas de conducta adaptativa Vineland-3 (Vineland-3) son el gold estándar mundial para la evaluación de la conducta adaptativa. Desde hace más de 30 años, son una medida de referencia para la evaluación de habilidades sociales y personales necesarias en la vida diaria desde el nacimiento hasta los 90 años o más.

Las Vineland-3 son muy adecuadas para evaluar la conducta adaptativa en los siguientes casos: ​

  • ​Discapacidad intelectual. ​
  • Trastornos del desarrollo.  ​
  • Trastorno del espectro autista.  ​
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). ​
  • Lesión cerebral traumática.  ​
  • Discapacidad auditiva. ​
  • Trastornos neurocognitivos. ​
  • Enfermedad de Alzheimer. ​

​Proporcionan una puntuación global, así como puntuaciones de dominio y de subdominio necesarias, según los criterios diagnósticos del DSM-5, en la evaluación de la discapacidad intelectual para la obtención de la puntuación de Conducta adaptativa total (CAT):​

  • Comunicación​
  • Vida diaria ​
  • Socialización. ​

​Además, en su estructura se incluyen los dominios Motricidad y Conductas problemáticas (que son opcionales y que no se incluyen en el CAT), pero que permiten una evaluación más completa y precisa de comportamientos complejos. ​

¡Manténgase al día sobre el lanzamiento de las Escalas Vineland-3!

Cumplimente el siguiente formulario para recibir actualizaciones sobre su lanzamiento y obtenga un 10% de descuento. ​

Más información sobre las nuevas Escalas Vineland-3

Las Vineland-3 están actualizadas para reflejar los cambios en la vida cotidiana y la conceptualización moderna de los trastornos según DSM-5, asegurando que la terminología y los criterios diagnósticos sean actuales y precisos. ​

Las Vineland-3 ofrecen una evaluación detallada y personalizada a través de entrevistas semiestructuradas (incluyendo en Q-global guía de preguntas sugeridas), cuestionarios para padres/cuidadores y cuestionarios para profesores, permitiendo una comprensión completa del funcionamiento diario del sujeto en diferentes contextos y ayudando a reducir la subjetividad al proporcionar guías claras y específicas para cada evaluación. ​

​La herramienta proporciona puntuaciones globales, de dominio y subdominio, facilitando decisiones diagnósticas, planificación de tratamientos, asignación a programas específicos y seguimiento del progreso. ​

Las Vineland-3 permiten identificar los puntos fuertes y débiles relacionados con el funcionamiento diario y se utilizan especialmente en la evaluación de personas con discapacidad intelectual u otras discapacidades, trastornos del desarrollo, trastornos emocionales o distintos tipos de demencia. ​


Las Vineland-3 proporcionan una puntuación global, así como puntuaciones de dominio y de subdominio, que facilitan a los profesionales la toma de decisiones diagnósticas, la planificación del tratamiento, la asignación a programas específicos, el seguimiento del sujeto y la obtención de datos para la investigación. ​


Ofrecen tres formularios de aplicación: ​

  • Entrevista (para edades de 0 a 90 años o más). ​
  • Cuestionario para padres/cuidadores (para edades de 0 a 90 años o más).
  • Cuestionario para profesores (para edades de 3 a 21 años). ​

​Tanto los cuestionarios como la entrevista disponen de una forma amplia y de una forma concisa. En función del objetivo de la evaluación, el profesional puede elegir entre las distintas opciones y formas de aplicación. 

La flexibilidad en la forma de aplicación (papel o plataforma online Q-global) y la posibilidad de elegir entre formas amplias y concisas pueden facilitar la participación de los evaluados. Utilizando Q-global puede hacer el proceso de evaluación más interactivo y menos tedioso mitigando la resistencia de los evaluados.​

Las Vineland-3 están diseñadas para evaluar una amplia gama de situaciones, incluyendo trastornos del espectro autista, discapacidad física o intelectual y trastornos emocionales. Esto permite una interpretación más clara y específica de los resultados en presencia de comorbilidades. ​


Su uso se recomienda para profesionales que trabajan en los siguientes ámbitos:​

- ​Clínico: Diagnóstico y planificación del tratamiento.  ​
- Educativo: Evaluación en el entorno educativo para establecer diagnósticos, planes de intervención y medir el progreso.  ​
- Social y de Salud: Apoyo en la toma de decisiones en servicios sociales y de salud. ​
- Investigación: Utilizado ampliamente en estudios, especialmente en el caso del autismo.  ​

Q-global será su gran aliado ya que le permitirá reducir el tiempo de la evaluación, minimizar los errores y obtener resultados más precisos.​

​Aplicando las Vineland-3 de forma online se seleccionan los ítems en función del nivel de desarrollo del sujeto y se reduce el tiempo de aplicación en comparación con la versión papel.​

Además, la opción de aplicación online a través de Q-global elimina la necesidad de materiales en papel, reduciendo el riesgo de daño y mejorando la durabilidad y accesibilidad de la evaluación. ​

Las Vineland-3, recomendadas en la evaluación del autismo​

Descubra en este documento por qué las Vineland-3 son la herramienta líder mundial para la evaluación de la conducta adaptativa en personas con trastorno del espectro autista (TEA).​

¿Tiene alguna pregunta sobre las Vineland-3?​

Póngase en contacto con nuestros técnicos especialistas. Programe con ellos una reunión online el día y hora que mejor le convenga.   ​

top